
Aumenta tus ventas e impulsa la innovación al entender mejor el funcionamiento de tu mente, la de tu equipo y la de tus clientes.
Entender cómo funciona la mente humana puede marcar la diferencia entre el éxito y estancamiento de tu negocio.

Hola, soy William Monzón
Ing. Sistemas | MBA | Máster en Neurociencia Cognitiva​
TODO CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN INICIA EN LA MENTE DE LAS PERSONAS
​
Con más de 15 años de experiencia, he ayudado a empresas a descifrar cómo funciona la mente de sus clientes y colaboradores, descubriendo el código que guía el 95% de sus comportamientos y decisiones.
El resultado ha permitido aumentar sus ventas y tener el compromiso de sus colaboradores y clientes.
Como asesor, conferencista y docente en creatividad, innovación y transformación, he desarrollado modelos estratégicos que han impactado a más de 10,000 estudiantes y clientes.
La mente inconsciente guía el 95% de tus decisiones
​Descubrir qué motiva realmente a tus clientes a nivel emocional e inconsciente es la base para poder innovar, cambiar comportamientos y transformar tus negocios para que resuenen profundamente con tus clientes y los hagan elegir tu marca sobre la competencia.
Mente consciente
Lo que la gente te dice
Mente inconsciente
Lo que la gente NO te dice

5%
95%
- Pensamiento crítico
- Pensamiento lógico
- Memoria de corto plazo
- Fuerza de voluntad
- Creencias
- Creatividad
- Emociones y sentimientos
- Hábitos y adicciones
- Imaginación
- Intuición
- Memoria a largo plazo
- Valores.
Imagina que podemos descubrir el "código secreto" que hace que un cliente prefiera una marca de café sobre otra. No se trata solo del sabor, sino de lo que representa para ellos: una sensación de hogar, energía o sofisticación. Al conocer estos códigos, podemos diseñar productos y estrategias y comunicación efectiva que hablen directamente a esos deseos y necesidades ocultas.
Asesoría para emprendedores y empresas
Ventas | Marketing | Creatividad e innovación | Liderazgo | Diseño del futuro | Diseño conductual
DESCUBRE PARA INNOVAR
Explora la mente inconsciente de tus clientes y colaboradores para saber:
​
-
Significados y posicionamiento.
-
Arquetipos y perfiles.
-
Estudios y tendencias de mercado.
DISEÑA SOLUCIONES
Utiliza técnicas de influencia y diseño del comportamiento para mejorar:
-
Diseño de productos y servicios.
-
Diseño de Experiencia de clientes.
-
Diseño de comportamientos.
IMPLEMENTA ESTRATEGIAS
Genera acciones persuasivas para diseñar:
-
Planeación estratégica.
-
Modelo de negocios.
-
Comunicación persuasiva.
Testimonios

El Desafío: Las empresas de Carvajal Empaques se enfrentaban a desafíos en el desarrollo de líderes y en la optimización de sus procesos en recursos humanos.
La Solución: Nos sumergimos en un profundo análisis de la mente de 81 colaboradores y líderes, desentrañando el código cultural de ser un líder en su cultura, identificando características cruciales, principios conductuales y acciones asociadas al liderazgo en estas organizaciones.
Los Resultados: Como resultado de este estudio, creamos un modelo de liderazgo excepcional y lo sometimos a rigurosas pruebas mediante un test personalizado con la participación de 939 colaboradores, evaluando a 149 líderes. Este proyecto ha dado como fruto líderes más capacitados y efectivos, además de una mejora notable en los procesos de selección y retención en Carvajal Empaques.
Caso:
¿Qué significa ser un líder en tu cultura?

Lleva este proyecto a tu empresa
El Desafío: En 2019, Western Union buscaba una forma de estimular la mente creativa de sus equipos para generar ideas innovadoras que agregaran valor a su negocio, para su personal en Perú y Panamá.
La Solución: Trabajamos estrechamente con 50 líderes de equipos, desarrollando el programa CreativaMente, el cual incluye un test de creatividad e innovación tanto individual como organizacional, basado en estudios científicos. Este enfoque personalizado nos permitió identificar áreas de mejora y diseñar un programa de innovación a medida para cada equipo.
Los Resultados: Nuestro programa no solo fomentó la apertura a nuevas ideas, sino que también fortaleció la confianza tanto en sí mismos como en sus equipos. Los participantes se sintieron más capacitados para enfrentar desafíos y desarrollar soluciones creativas y prácticas para casos reales de la empresa. Como resultado, se observó el surgimiento de varios proyectos exitosos que agregaron valor al negocio de Western Union en la región.
Caso:
Desarrollar una mente creativa e innovadora

Lleva este proyecto a tu empresa
El Desafío: En 2018, la Cooperativa de ahorro y crédito Aelucoop me encargó la tarea de descubrir el significado inconsciente del ahorro infantil en la mente de sus clientes, abarcando desde niños y adolescentes hasta adultos. El reto era comprender profundamente los motivadores subyacentes que guían las decisiones y comportamientos relacionados con el ahorro, así como identificar los códigos culturales y las palabras clave asociadas con el dinero y las entidades financieras.
​
La Solución: A través de una exhaustiva investigación, identificamos 2 poderosos perfiles de ahorro, junto con sus fuerzas motivacionales únicas. Estos hallazgos nos permitieron desarrollar un profundo entendimiento del comportamiento financiero de los clientes de Aelucoop, incluyendo sus usos y costumbres relacionados con el ahorro.
​
Los Resultados: Este proyecto ha tenido un impacto significativo en la Cooperativa, permitiéndole mejorar su comunicación con los clientes y desarrollar productos y servicios más alineados con sus necesidades emocionales y financieras. Como resultado, se ha fortalecido la conexión entre la institución y sus clientes, promoviendo una mejor comunicación y facilitando la generación de ideas innovadoras para el futuro.
Caso:
¿Qué significa el ahorro en nuestra mente?

Lleva este proyecto a tu empresa
El Desafío: En 2016, gracias a la alianza con APTITUS, hoy BUMERAN, nos embarcamos en el desafío de desarrollar 4 talleres en OSIPTEL y la minera BARRICK, con la participación activa de más de 80 líderes y colaboradores. Nuestro propósito era explorar los significados inconscientes, las barreras y las motivaciones relacionadas con el trabajo en equipo arraigadas en las culturas de ambas organizaciones.
​
La Solución: Mediante estos talleres, no solo nos adentramos en comprender el "por qué" del trabajo en equipo, sino que también identificamos brechas y obstáculos que estaban limitando la eficacia del trabajo colaborativo. Trabajando codo a codo con los participantes, diseñamos soluciones adaptadas para fortalecer la cohesión y la productividad del equipo.
​
Los Resultados: Este proyecto no solo arrojó una comprensión más profunda del trabajo en equipo en OSIPTEL y la minera BARRICK, sino que también generó un impacto tangible en la cultura organizacional. Como resultado, el equipo se volvió más conectado y productivo, fortaleciendo así la capacidad de ambas empresas para enfrentar desafíos y alcanzar sus objetivos de manera colaborativa y eficaz.
Caso:
¿Qué significa trabajar en equipo?


